Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Alcalde de Santa Rosa denuncia que 400 módulos están abandonados

Alcalde exigió que se adopten medidas urgentes
Alcalde exigió que se adopten medidas urgentes | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo

Módulos están hace 4 meses depositados en local del mercado y damnificados no reciben nada, sostuvo el alcalde William Merino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito chiclayano de Santa Rosa (Lambayeque), William Merino Chavesta denunció que desde hace 4 meses, 400 módulos de vivienda temporales, se encuentran depositados en el local del mercado municipal y no han sido entregados a los damnificados de su localidad.

"La Secretaría Técnica de Defensa Civil empadronaron 150 casas colapsadas y Cofopri terminó empadronando 500 viviendas afectadas por El Niño costero y es inaudito que ahora sean los subprefectos quienes estén visitando a quienes deben salir beneficiarios con módulos permanentes, cuando el Ministerio de Vivienda debería coordinar directamente con el municipio", dijo a RPP Noticias.

Merino Chavesta, manifestó que a la fecha, la comuna es responsable de pagar guardianía para cuidar que nadie toque los paquetes donde están los módulos temporales de vivienda. Exigió que se adopten medidas urgentes, dado que durante la emergencia solo pudo entregar con la partida de 200 mil soles algunas calaminas, triplay, listones, tubos y algo de material agregado.

El alcalde reconoció no poder apoyar más, puesto que solo tiene 80 mil soles mensuales de Foncomun, de los cuales 67 mil van a gasto corriente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA