Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alcaldes de Lambayeque se comprometen a arborizar las zonas urbanas

SERFOR busca que en las zonas urbanas existan más áreas verdes de las que normalmente hay
SERFOR busca que en las zonas urbanas existan más áreas verdes de las que normalmente hay | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Autoridades de SERFOR se reunieron con alcaldes, para diseñar planes de reforestación en las zonas urbanas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los alcaldes de los distritos de Lambayeque, Olmos, Pátapo, Pitipo, Pomalca, Picsi y Ferreñafe, se comprometieron a sembrar más áreas verdes en sus localidades, con especies nativas como el algarrobo, esto con el fin de mejorar los procesos de reforestación a nivel urbano.

Las autoridades locales se reunieron con la responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS), Licenciada Jessica Oliden, quien dio a conocer a los burgomaestres la importancia de contar con más áreas verdes en zonas urbanas, sobre todo de especies que son constantemente deforestadas y se encuentran en peligro de extinción.

“Nuestros principales aliados para instalar áreas verdes en beneficio de la población urbana son los gobiernos locales”, indicó.

Los alcaldes se comprometieron a diseñar una campaña de arborización y los especialistas de SERFOR a capacitar y brindar asistencia técnica a los voluntarios y responsables de parques y jardines que cada municipio, para garantizar el cuidado de las especies forestales.

Oliden García resaltó que los árboles en las ciudades proporcionan múltiples beneficios, como proveer sombra y disminuir la sensación de calor, reducen la polución acústica, refrescan las calles, protegen de los rayos ultravioletas y atraen fauna silvestre que embellece el paisaje de las ciudades. “En general la arborización mejora la calidad de vida de la población” concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA