Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alcaldes se preocupan poco por luchar frontalmente contra el dengue

Humberto Acuña se reunirá con alcaldes de Omos, Patapo, Tuman y Motupe.
Humberto Acuña se reunirá con alcaldes de Omos, Patapo, Tuman y Motupe. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Humberto Acuña Peralta lamentó que los alcaldes no estén apoyando las labores de prevención contra el dengue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, mostró su preocupación por que muchos alcaldes distritales no están colaborando con las actividades preventivas para controlar y reducir los casos de dengue en las zonas más endémicas.

El mandatario regional dijo que a raíz de esta situación llegó desde la ciudad de Lima, una comisión especial del Ministerio de Salud, encargada de verificar el trabajo de vigilancia sanitaria y epidemiológica en cuatro distritos declarados en alerta roja, por el rebrote de casos.

“La preocupación es que quieren la participación más activa por parte de los municipios, porque los alcaldes no están colaborando con estas actividades preventivas y necesitamos que se comprometan más para luchar juntos para erradicar todos estos casos” indicó.

Los especialistas del sector salud además se encargarán de reforzar el trabajo de educación en las zonas con mayor número de casos confirmados de dengue, para explicar la importancia de los trabajos de abatización y fumigación. Además para coordinar el ingreso con la fiscalía a las casas que permanecen cerradas hasta ahora.

El próximo viernes 13 de mayo se ha programado una reunión con los alcaldes de Olmos, Patapo, Tumán y Motupe, para conocer porque hasta el momento su participación en estos trabajos es muy lenta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA