Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Alumnos de inicial no pudieron ingresas a clases por colapso de desagües

Institución Educativa Local de inicial afectada por desagües
Institución Educativa Local de inicial afectada por desagües | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Ochenta menores que reciben clases en aulas prefabricadas, tienen que soportar los malos olores de las aguas servidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ochenta alumnos del nivel inicial de la institución educativa n°464 “Angelitos de Guadalupe” del pueblo joven Saúl Cantoral de Chiclayo (región Lambayeque), no pudieron recibir clases, debido al colpaso de las redes de alcantarillado en esta zona.

Amariles Castro Huertas, directora del plantel, se mostró muy mortificada pues no sería la primera vez que las aguas servidas inundan los exteriores del colegio y no permiten el ingreso a las aulas.

“También sufrimos cuando llueve, porque nos encontramos en una zona baja e inundable. Ahora los pequeños no solo soportan el dictado de clases en aulas prefabricadas, sino que además tienen que aguanter los malos olores y poner en riesgo su salud”, indicó la docente.

Pedido. La directora dijo que desde el año pasado se solicitó la construcción de la infraestructura, pero este pedido ha sido postergado hasta el 2020.

“Necesitamos la construcción de nuevas aulas y de un cerco perimétrico para proteger a los niños, esta zona es muy insegura y todos corremos peligro”, indicó.

Medidas. Hasta el centro educativo llegaron representantes del Programa de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED) y el director de la Ugel Chiclayo, Darío Balcázar, para verificar la situación.

“Ya hemos coordinado con EPSEL y esperamos que en el trascurso de la tarde se puedan evacuar las aguas, a fin de que mañana los alumnos puedan recibir sus clases con normalidad”, concluyó el funcionario. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA