Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Amplían plazo para formalización de taxis en Chiclayo

Gerente de Desarrollo Vial y Transporte de la comuna, Isaías Merino Chavesta expuso las acciones a realizar tras esta medida. | Fuente: RPP

El plazo rige desde el 5 de septiembre y se espera empadronar a dos mil vehículos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Provincial de Chiclayo (región Lambayeque) amplió el plazo por 30 días, para la formalización de taxis que prestan servicio en esta ciudad norteña.

El gerente de Desarrollo Vial y Transporte de la comuna, Isaías Merino Chavesta, informó que el plazo rige desde el 5 de septiembre y se espera empadronar a dos mil vehículos.

Manifestó que será la tercera y última prórroga que se otorgará a los hombres del volante; ya que luego se empezará a imponer la multa correspondiente a todos los informales. Esta asciende al 40% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

El funcionario detalló que para poder inscribirse, los transportistas deberán presentar tarjeta de propiedad del vehículo, Soat, revisión técnica vehicular, certificado de seguridad y el pago por derecho de concesión.

Finalmente detalló que durante los plazos que se otorgaron con anterioridad, solo se lograron formalizar mil 600 de las siete mil, que según se estima, circulan en la “Capital de la Amistad”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA