Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Anuncian plan de contingencia por fenómeno La Niña en Lambayeque

El jefe de Defensa Civil, Carlos Balarezo, reportó que existe un estado de vigilancia por la variabilidad que puedan tener las condiciones climatologías.
El jefe de Defensa Civil, Carlos Balarezo, reportó que existe un estado de vigilancia por la variabilidad que puedan tener las condiciones climatologías. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo

Autoridades distritales se reúnen este jueves para diseñar intervención ante fenómeno que genera mañanas frías y escaso brillo solar.

El jefe del instituto de Defensa Civil en Lambayeque, Carlos Balarezo, reportó que existe un estado de vigilancia por la variabilidad que puedan tener las condiciones meteorológicas, oceanográficas e hidrobiológicas del litoral norteño, las mismas que podrían ocasionar el fenómeno La Niña costera y poner en riego a la población.

Este fenómeno no implicaría lluvias intensas como las que provocó El Niño costero, pero existe el riesgo de que las zonas altoandinas sufran regulares precipitaciones, hecho que se podría sumar al déficit del recurso hídrico que ponga en desbalance los ingresos económicos por ganadería y agricultura, sostuvo Balarezo.

El funcionario refirió que este jueves 4 de enero se convocó a una reunión con los 38 alcaldes de Lambayeque, con el fin de presentar un plan de contingencia para saber cómo enfrentar las consecuencias de un fenómeno de esta magnitud. 

Se conoce que en un contexto de La Niña, las lluvias en la zona de costa disminuyen o escasean y genera mañanas frías y escaso brillo solar, pero este aspecto no debe ser tomado como algo absoluto, más aún cuando en el Perú existen antecedentes como el 2008, donde la temperatura del agua del mar calentó en febrero, en pleno contexto de La Niña y generó algunas lluvias que fueron moderadas.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA