Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Aumenta en Lambayeque la cifra de violencia física y psicológica contra la mujer

Mujeres entre 18 y 59 años son las más vulnerables
Mujeres entre 18 y 59 años son las más vulnerables | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Solo en el mes de enero se reportaron oficialmente 96 casos de violencia física y sexual contra mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los dos primeros meses del año 2017 un promedio de 150 casos se reportaron en toda la región Lambayeque, lo que revela que la cifra de violencia física, psicológica y sexual continúa en aumento, pese a las campañas de prevención y actividades para reducir esta problemática.

Según cifras del Ministerio de la Mujer solo en el mes de enero se registraron 96 casos de violencia física y sexual y la población más vulnerable sigue siendo los grupos de edades entre 18 a 59 años. También se resalta que en estos dos primeros meses del año no se ha reportado casos de feminicidio.

El reporte detalla que 62 mujeres entre 18-59 años fueron víctimas de violencia familiar en el mes de enero. Mientras que cinco mujeres del mismo grupo de edades fueron víctimas de violencia sexual.

Uno de los casos más sonados se reportó el pasado 13 de febrero, paradójicamente un día antes del Día del amor y la amistad, cuando Segundo Álvaro Flores golpeo a su pareja Cecilia Consuelo Sánchez Castillo, por un reclamo de infidelidad y la dejo al borde de la muerte. Felizmente en este caso la justicia actuó a tiempo y el agresor ya purga prisión preventiva.

Experta pide seguir campañas; Consultada sobre este tema y en su calidad de representante de la organización civil denominada Coordinadora Regional por la Defensa de los Derechos de la Mujer Lambayecana (Corredemul) la Lic. Angélica Musayón Chira, lamentó que los casos continúen en aumento, sin embargo dijo que se deben continuar realizando más y más actividades preventivas en todos los ámbitos, para erradicar por completo este flagelo.

Estas declaraciones las brindó precisamente luego de participar en horas de la tarde de una charla donde se abordó la problemática de la violencia en nuestra sociedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA