Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53

Autoridades saludan intervención del Estado en Tumán

EL gobernador regional Humberto Acuña y el prefecto regional Rafael Aita se pronunciaron.
EL gobernador regional Humberto Acuña y el prefecto regional Rafael Aita se pronunciaron. | Fuente: RPP Noticias / Paola Ly | Fotógrafo: RPP Noticias

Ante los últimos sucesos ocurridos, a pesar de la advertencia realizada la semana pasada por el Gobierno Central, se declaró el Estado de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, saludó la decisión del Ejecutivo de declarar el Estado de emergencia en el distrito chiclayano de Tumán, e indicó que el conflicto generado por el control de la azucarera debe ser solucionado entre sus accionistas y cualquier injerencia de otra índole sería lamentable.

"Si el objetivo de esta decisión es garantizar la vida y seguridad de la población y sobre todo de los niños que se han visto afectados por los reiterados enfrentamientos, saludo la decisión, pero si apunta a apoyar a una de las partes en conflicto, me mostraré disconforme", indicó el mandatario regional vía telefónica desde la ciudad de Cajamarca.

Por su parte, Rafael Aita Campodónico, prefecto regional, fue muy enfático y aseguró que esta situación obedece a que la población enfrentada por el conflicto azucarero se mantenía en “desobediencia civil”, atentando la paz social y laboral en el distrito.

“La mesa de dialogo continúa, ahora con la participación del Ministerio de Trabajo y la Sunat, pedido explícito de los trabajadores, quienes han dejado clara su postura de no querer trabajar con ningún grupo que tome la administración. La junta de accionistas convocada para el próximo 4 y 10 de julio, deberá definir quien maneje esta situación”, señaló.

Entre tanto, gran parte de la población tumaneña se mostró a favor de la medida, pues indican que viven bajo la zozobra y esperan una pronta solución a este conflicto social.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA