Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Avalan cambios en empresa Epsel pero sin autoritarismo

La dirigente afirmó que la lucha es nacional, pues el gobierno central pretende pasar a la empresa Epsel a un manejo de Asociación Público Privado (APP).
La dirigente afirmó que la lucha es nacional, pues el gobierno central pretende pasar a la empresa Epsel a un manejo de Asociación Público Privado (APP). | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo

Así lo precisó la secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque, Pilar Cabrera.

La secretaria del Sindicato de Trabajadores de Epsel, Pilar Cabrera, sostuvo que avalan los cambios en la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque, pero sin autoritarismo; pues indica que el ingreso de OTASS del Ministerio de Vivienda fue arbitrario.

"Los trabajadores no nos oponemos a la reorganización, a la inversión, modernización y asistencia técnica que ofrecen para la empresa, sino que pedimos que respetan la ley, porque el Decreto Legislativo 1280 que permite las intervenciones de las Empresas Prestadoras de Saneamiento, pretende instalar el modelo de asociación público privado", sostuvo.

La dirigente afirmó que la lucha es nacional, pues el gobierno central pretende pasar a la empresa Epsel a un manejo de Asociación Público Privado (APP). Precisó que la mayoría de los 615 trabajadores que agrupa el Sindicato Único de Trabajadores del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lambayeque (SUTSELAM) se ratifican en el rechazo a la intervención de la empresa de agua potable por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS).

“No hay reglas claras, pues de las 8 empresas prestadoras intervenidas, la primera intervenida de Moquegua tuvo como gerente al hoy Ministro de Vivienda, Edmer Trujillo Mori. Queremos que se revalúe la situación de EPSEL, pues se ha hecho una que no corresponde y queremos participación de nuestra federación de trabajadores para exigir modificatorias, nada más”, precisó.

Cuestionan designación de gerente. La dirigente cuestionó que OTASS haya designado a un ingeniero petrolero como nuevo gerente de Epsel. Indican que Víctor Hugo Villacorta Pérez, además está inhabilitado para ejercer por su colegio profesional.

"No puede venir a actuar de forma dictatorial y decir que lo hemos querido secuestrar cuando en realidad ha estado cómodamente instalados, si dicen ser el cambio, que empiecen por la transparencia", manifestó Pilar Cabrera.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA