Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Buscan conocer cifra de afrodescendientes en Lambayeque

Zaña sigue siendo la cuna de los afrodescendientes en la región Lambayeque.
Zaña sigue siendo la cuna de los afrodescendientes en la región Lambayeque. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Por ahora solo se conoce que en Zaña y Capote existen grupos éticos afrodescendientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Desarrollo Étnico-CEDET, la Asociación Afroperuana hacia el desarrollo de Capote (Aprodec) y La Asociación Cultural Despertar de Zaña, realizarán un censo para sincerar la cifra de afrodescendientes en la región Lambayeque.

Se trata de un censo que busca promover la identificación de los pobladores afrodescendientes con su grupo étnico y generar en ellos un sentimiento de orgullo hacia su cultura, tradición e historia. Así como impulsar un plan de desarrollo para las comunidades afroperuanas de la región en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes decretado por la Naciones Unidas.

“Vamos a brindar una conferencia este 22 de marzo en la sede del INC, para dar detalles de este censo 2017, que busca conocer la cifra real de afrodescendientes en nuestra región” , indicó el representantes de la Asociación Despertar de Zaña, Dimas Gil.

Por ahora solo se conoce que en Capote y sobre todo en Zaña, declarada sitio de la memoria de la esclavitud peruana, existe una población numerosa de afrodescendientes, pero con este censo se espera una cifra real, para poder impulsar proyectos de desarrollo ético y cultural.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA