Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Buscan preservar el tejido del sombrero en Ciudad Eten

La exhibición se efectuó en el parque de Eten
La exhibición se efectuó en el parque de Eten | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Durante la jornada se efectuó la exhibición del sombrero más grande del mundo, el cual fue elaborado años atrás, por las artesanas de esta zona

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 150 artesanas de Ciudad Eten (región Lambayeque) y funcionarios del municipio distrital, realizan denodados esfuerzos con el fin de preservar el tejido del sombrero a base de paja palma.

En este sentido, en el parque principal de esta localidad y en el marco de la feria por el Divino Niño del Milagro, se desarrolló una exhibición donde las mujeres acompañadas de sus menores hijos, demostraron todas sus habilidades en la elaboración de este tipo de accesorios.

“Nuestros hijos tienen que seguir con esta tradición, por eso les estamos transmitiendo nuestros conocimientos. Afortunadamente ahora tenemos apoyo y esperamos que Ciudad Eten siempre sea la cuna del sombrero”, expresó una de las artesanas.

El director de Turismo y Artesanía de la comuna, José Neciosup Chafloque, refirió que  a través de las diferentes ferias, vienen motivando a las mujeres para que pongan en marcha sus microempresas.

Cabe precisar que durante la jornada se efectuó la exhibición del sombrero más grande del mundo, el cual fue elaborado años atrás, por las artesanas de esta zona.   

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA