Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18

Buscan regular siembra de arroz cerca a zonas de Chiclayo por dengue

Se busca que sombríos de arroz no estén cerca a poblaciones.
Se busca que sombríos de arroz no estén cerca a poblaciones. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Se busca que siembra de arroz no este cerca a zonas poblacionales, para evitar proliferación de zancudos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El comité de coordinación del plan del cultivo y riego del valle Chancay- Lambayeque en reunión con todos sus miembros y los representantes de las comisiones de usuarios de diferentes sectores realizaron una evaluación de la campaña agrícola 2015 – 2016 en el Valle Chancay Lambayeque.

En la reunión se acordó actualizar el Plan Hídrico, la distribución del agua, control de plagas y enfermedades en el campo.

Asimismo  se actualizó la siembra de arroz en áreas aleatorias a diversos asentamientos urbanos de los Distritos de Chiclayo y Leonardo Ortiz por la proliferación de zancudos que puede afectar la salud de pobladores, solicitándose la participación de Defensoría del Pueblo y fiscalía de prevención del delito.

De acuerdo a la normativa la siembra cerca  a predios debe realizarse dentro de los 500 metros aledaños a las zonas urbanas, siendo las juntas de usuarios responsables de su cumplimiento.

Con respecto a este tema el titular de Agricultura de Lambayeque Ing. Ricardo Romero, dijo haberse programado inspecciones oculares a los asentamientos humanos del Distrito de José Leonardo Ortiz, con la participación de la Gerencia Regional de Agricultura y representantes de Defensoría del Pueblo, Junta de usuarios para comprobar que los cultivos no se encuentren cerca a las zonas poblacionales.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA