Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cerca de 200 casos de dengue son atendidos en hospital de Tumán

Pacientes son atendidos en el Hospital de la empresa Tumán. | Fuente: RPP

La mayoría de afectados son bebés, mujeres gestantes y agricultores

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Preocupación genera en el distrito lambayecano de Tumán, el incremento masivo de pacientes con dengue. Tan solo en el Hospital Referencial Docente de esta localidad, se atendieron cerca de 200 pacientes con esta enfermedad, según precisó el responsable del área de Epidemiología, Percy Cerruti Talavera.

Detalló que este brote de dengue se registra desde inicios del presente mes, siendo la mayoría de afectados bebés, mujeres gestantes y agricultores; incluso refirió que en la víspera un menor tuvo que ser transferido a un nosocomio de Chiclayo por presentar síntomas de un probable dengue grave. 

“Tuvimos un rebrote de casos y hemos atendido un aproximado de 182 a 185 pacientes con dengue clásico. Un probable dengue hemorrágico lo hemos traslado a Chiclayo. Los casos se incrementaron desde inicios de mes, tras la limpieza del dren San Jorge”, expresó Cerruti.

El galeno indicó que si bien el hospital es privado, se requiere que las autoridades del Ministerio de Salud realicen las coordinaciones necesarias para poder actuar en conjunto, ya que sin la presencia de lluvias la cifra de pacientes es muy alta.

“Debemos tener en cuenta que estamos viendo un brote de dengue importante en Tumán, sin el Fenómeno El Niño. Qué va a pasar si se presenta el fenómeno, tenemos infraestructura, pero no tenemos todos los elementos para la atención masiva, por eso queremos que el Minsa nos apoye, pues atendemos a todo tipo pacientes”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA