Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cerca de 500 colegios de la UGEL Chiclayo serán fumigados

Todos los ambientes de los colegios serán fumigados.
Todos los ambientes de los colegios serán fumigados. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Archivo RPP Noticias

Todos los ambientes internos y externos de las instituciones educativas de Inicial, Primaria y Secundaria serán fumigados para eliminar al zancudo vector del dengue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 502 locales escolares serán fumigados a partir de este viernes 4 para eliminar el zancudo vector del dengue, la zika y la chingungunya indicó el director de la Unidad de Gestión Educativa de Chiclayo, Manuel Rojas Cubas.

El funcionario indicó que se busca evitar que los alumnos y profesores contraigan enfermedades estacionales que son transmitidos por el zancudo por lo que coordinó con los alcaldes distritales para el apoyo en esta tarea.

Indicó que las fumigaciones se inicial este viernes 4 en los colegios del distrito de Cayaltí donde se tiene previsto intervenir en 10 centros de educación inicial, 13 de primaria; 07 de secundaria y un centro de educación técnico productiva.

Rojas Cubas dijo que la fumigación abarca aulas, kioskos, canchas de gras, servicios higiénicos, bibliotecas y otros lugares donde se concentren los vectores epidemiológicos como cucarachas, pulgas, garrapatas y zancudos como el aedes aegypti, responsable de transmitir el temible Zika.

Precisó que a fin de obtener los resultados esperados, los directores de las instituciones educativas deben acondicionar los ambientes donde se rociará el insecticida, el mismo que se volatilizará en un período máximo de 24 horas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA