Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

En asamblea definirán día del paro regional y otras acciones de lucha

CGTP anuncia inicios de protestas
CGTP anuncia inicios de protestas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

El sábado 28 de abril se realizará la primera asamblea popular donde se decidirá la fecha para el paro regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para el próximo sábado 28 de abril, la Central General de Trabajadores del Perú – CGTP de Lambayeque, desarrollará la primera asamblea popular del 2018, en la cual las organizaciones que la integran decidirán las medidas de protesta para exigir la derogatoria de varias normas aprobadas. 

Erwin Salazar Vásquez, dirigente de la CGTP en Lambayeque, manifestó que las protestas empezarán el 1 de mayo con un plantón en conmemoración a quienes lucharon por los derechos laborales.

“Realizaremos un plantón todas las organizaciones como preámbulo al paro regional, cuya fecha se decidirá en la asamplea popular”, detalló a RPP Noticias.

Salazar explicó que entre la plataforma de lucha está exigirle al Gobierno Central la derogatoria del Decreto Supremo 802, que fue emitido durante el segundo gobierno de Alberto Fujimori y que capitalizó la deuda de las entonces cooperativas azucareras con el Estado, convirtiéndolo en accionista mayoritario.

De igual manera, que se anulen los decretos dados en los últimos meses los que permiten que empresas extranjeras exploren el litoral norteño en busca de petróleo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA