Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Conductores exigen obras de reconstrucción de las carreteras tras huaicos

Piden al ministro de Transportes y Comunicaciones realizar las obras necesarias reparar las vías dañadas tras los huaicos. | Fuente: WhatsApp del Rotafono

La carretera Belaúnde Terry, que une la costa norte con la zona norteoriente del país, luce sin asfaltar, con tierra y desmontes al costado de las vías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Viajeros y conductores que se dirigen por la carretera Belaúnde Terry, que une la costa norte con la zona norteoriente del país, reportan que esta vía se encuentra sin asfaltar, con tierra y desmontes al costado de las vías, luego de las fuertes lluvias y huaicos por el Fenómeno del Niño Costero. 

Según Héctor Gutierrez Torres, un conductor que se comunicó a través del WhatsApp del Rotafono desde Chiclayo, denunció que las autoridades no han realizado ninguna obra tras los días de desastres. “Soy transportista y me di cuenta de la realidad de esta carretera. Todo el tramo desde los distritos Mochumi, Tucume, Jayanca, Motupe se encuentra con polvo y tierra; esta situación pone en peligro a la vida de los conductores”.

A la falta de obras pese a que se trata de una zona de emergencias, los pobladores aprovechan la ocasión, según contó el ciudadano. “Los pobladores realizan cobros a los conductores que pasan por el lugar (Chicalyo) para tapar los huecos con tierra para posteriormente pedirles un pago por pasar por el tramo. Y las autoridades ni se enteran. El pueblo tiene dificultado sus medios de transporte y sumado a esto, está el hecho de lidiar con el dengue”.

Por estos motivos el ciudadano pidió a las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones acelerar los trabajos de reconstrucción en las zonas dañadas en las que aún la ayuda parece lejana.

¿Qué sucede a tu alrededor? Recuerda que para cualquier denuncia o emergencia, puedes enviar tus fotos o vídeos al WhatsApp 951 431 013, llamarnos al 438 8008 o en Facebook o Twitter con el hashtag #Rotafono.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA