Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Descubren fábrica clandestina de secado de pescado en Santa Rosa

10 toneladas de residuos de pescado eran secados en pésimas condiciones en fábrica clandestina
10 toneladas de residuos de pescado eran secados en pésimas condiciones en fábrica clandestina | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía / Gerencia Desarrollo Productivo

Estas actividades vulneran el reglamento de la Ley General de Pesca y de identificarse al dueño de esta fábrica, la sanción económica superaría los 50 mil soles.

Una fábrica clandestina que secaba residuos de pescado cocinados a la intemperie, fue descubierta por la Subdirección de Medio Ambiente de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo, en el distrito chiclayano de Santa Rosa.

En la diligencia se pudo constatar que diez toneladas de este producto, eran secados en un terreno de media hectárea que colinda con un botadero de basura de la comunidad campesina Santa Rosa. Los restos marinos, eran cocidos en tres grandes pailas de capacidad de 500 kg. cada una, y con aproximadamente dos toneladas de madera que eran utilizadas como combustible.

"A pesar de los esfuerzos que realiza la gerencia para erradicar esta mala práctica que contamina el medio ambiente, aún existen personas inescrupulosas que continúan ejerciendo esta actividad ilegal", manifestó Lila Suarez Muguerza, titular de esta oficina.

Asimismo, indicó que desde la gerencia regional de Desarrollo Productivo, se están coordinando estrategias para identificar a los responsables a fin de imponer sanciones por contravenir la normatividad ambiental.

Dueños de local donde se realizaba esta actividad clandestina serían multados con más de 50 mil soles
Dueños de local donde se realizaba esta actividad clandestina serían multados con más de 50 mil soles | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía / Gerencia Desarrollo Productivo

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA