Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: más de 4 mil ticos deben ser retirados este año

El tiempo de los automóviles modelo Tico cambiará este fin de año.
El tiempo de los automóviles modelo Tico cambiará este fin de año. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo

Vehículos que trabajan como informales dejarán de circular desde el primer día de enero de este 2018, debido a que ya cumplieron su vida útil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de cuatro mil ticos que prestan el servicio de taxi en la ciudad de Chiclayo, deberán salir de circulación este año, así advirtió el presidente de Central de Empresas, Asociaciones y Operadores de Taxis de Lambayeque, Juan Vásquez García.

Señaló que la mayoría ya cumplió su vida útil y sus características no se ajustan a las normas vigentes del transporte público, por lo que estos automóviles modelo Tico deberán ser sustituidos por otros que reúnan las características técnicas solicitadas por las normas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“Para el 2018 ningún Tico estará en las calles al haber cumplido los 20 años de permanencia en el mercado. Aunque hay que advertir que es negligencia de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en no comunicar al Ministerio de Transportes la cantidad exacta de estos vehículos que deben dejar de circular, serán cientos de recursos impugnatorios que se presentarán”, indicó.

El dirigente manifestó que estos vehículos que trabajan como informales dejarán de circular desde el primer día de enero de este 2018, porque además de la antigüedad presentan deficiencias en el peso y la cilindrada.

De otro lado, el representante de la Corporación de Taxis de Lambayeque, Segundo Vásquez expresó que entre sus asociados son en promedio 150 unidades tico que tendrán que dejar de circular y los propietarios de la concesión de servicio deberán realizar el cambio de unidad vehicular.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA