Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Chiclayo: Plaga afecta a cultivos de arroz de Oyotún

Arroceros de Oyotún preocupados por presencia de plaga que afecta el 30% de la producción.
Arroceros de Oyotún preocupados por presencia de plaga que afecta el 30% de la producción. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Plaga de la hoja blanca afecta a cultivos de arroz en la localidad de Oyotún.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La plaga de la hoja blanca conocida como sogata viene afectando seriamente a los cultivos de arroz en el distrito chiclayano de Oyotún, informó el gerente regional de agricultura, Ing. Ricardo Alfonso Romero.

El funcionario precisó que esta plaga ha reducido hasta ahora en un 30% la producción arrocera en esta zona del valle, perjudicando económicamente a miles de agricultores.

“Todavía no tenemos la cantidad de hectáreas pérdidas o afectadas por esta plaga, pero lo que si sabemos es que viene afectando mucho a los arroceros de Oyotún”, indicó.

Alfonso Romero, sostuvo que los cambios climáticos han afectado por ahora solo el 10% de las cosechas en todos los valles, un grado mucho menor de afectación del que se pronosticaba con las lluvias del fenómeno “El niño” y las bajas temperaturas.

Anotó que la temporada de cosecha en sectores como Chongoyape, Monsefú y Reque ha empezado con buenos rendimientos, y se espera que de las 39 mil hectáreas sembradas el 90% no se vean afectadas por factores climáticos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA