Una de las conclusiones fue que las obras de prevención que se ejecutan en el marco de la emergencia por El Niño no son perdurables para la región.
Una de las conclusiones del Panel Fórum “El Fenómeno El Niño y su impacto en el desarrollo de la región Lambayeque”, organizado por la centenaria Sociedad de Tiro Elías Aguirre Chiclayo 77, fue que no existen obras definitivas para mitigar los efectos de este evento climatológico.
“Chiclayo no denota ninguna reconfiguración en su desarrollo urbano para afrontar próximos fenómenos climatológicos, ninguna autoridad, ningún representante en el parlamento ha motivado obras definitivas que mitiguen los efectos dañinos. Las obras de emergencia son provisionales, mueven grandes presupuestos pero no solucionan el problema”, señaló la expositora María Quiroz Ramírez.
Por su parte, el presidente de la entidad organizadora, Mg. Oswaldo Ramírez Pejerrey, indicó que están comprometidos en la difusión y sensibilización sobre el evento climático, pues el nivel de prevención de la ciudadanía dependerá de cuan informada esté, por lo que lamentó la ausencia - en este panel fórum, de los representantes de los tres municipios provinciales.
Sí participaron activamente los representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), exponiendo – cada quien, las estrategias y avances en cada entidad que también se encuentran entre las principales responsables.
Lea más noticias de la región Lambayeque
Video recomendado
Comparte esta noticia