Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Chiclayo: Sociedad de Tiro mostró preocupación por prevención ante El Niño

Imagen muestra la alteración del clima, lo que para los expertos significa un Niño extraordinario.
Imagen muestra la alteración del clima, lo que para los expertos significa un Niño extraordinario. | Fuente: ENFEN

Una de las conclusiones fue que las obras de prevención que se ejecutan en el marco de la emergencia por El Niño no son perdurables para la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las conclusiones del Panel Fórum “El Fenómeno El Niño y su impacto en el desarrollo de la región Lambayeque”, organizado por la centenaria Sociedad de Tiro Elías Aguirre Chiclayo 77, fue que no existen obras definitivas para mitigar los efectos de este evento climatológico.

“Chiclayo no denota ninguna reconfiguración en su desarrollo urbano para afrontar próximos fenómenos climatológicos, ninguna autoridad, ningún representante en el parlamento ha motivado obras definitivas que mitiguen los efectos dañinos. Las obras de emergencia son provisionales, mueven grandes presupuestos pero no solucionan el problema”, señaló la expositora María Quiroz Ramírez.

Por su parte, el presidente de la entidad organizadora, Mg. Oswaldo Ramírez Pejerrey, indicó que están comprometidos en la difusión y sensibilización sobre el evento climático, pues el nivel de prevención de la ciudadanía dependerá de cuan informada esté, por lo que lamentó la ausencia - en este panel fórum, de los representantes de los tres municipios provinciales.

Sí participaron activamente los representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), exponiendo – cada quien, las estrategias y avances en cada entidad que también se encuentran entre las principales responsables.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA