Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Chiclayo: Universidad Pedro Ruíz riega cultivos con aguas servidas

Las seis motobombas están en poder de la Policía Nacional
Las seis motobombas están en poder de la Policía Nacional | Fuente: RPP/ | Fotógrafo: Rosario Coronado

Cinco máquinas fueron decomisadas a pobladores del lugar y una al personal de la facultad de Ingeniería Zootecnia, cuando regaban sembríos de alfalfa.

Personal de la División de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional de Chiclayo, decomisó seis motobombas que eran utilizadas para el riego de cultivos con aguas servidas, en las orillas del Dren 3 100 – Pimentel.

Cinco máquinas fueron decomisadas a pobladores del lugar, mientras que una al personal de la Facultad de Ingeniería Zootecnia de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, en circunstancias que se encontraba regando sembríos de alfalfa.

El jefe de la división policial, comandante PNP Fernando Carnero Ramírez, precisó que utilizar aguas servidas constituye delito contra el medio ambiente y la salud pública, por lo que se puso de conocimiento de los hechos al Ministerio Público.

“Es lamentable que se ponga en riesgo la salud de la población. Los productos que se expenden en los principales mercados de Chiclayo, son regados con aguas servidas. Ahora será el Ministerio Público, el encargado de aplicar la ley”, expresó.

El decano de la facultad en mención, Francis Villena, solicitó la devolución de la motobomba, argumentando que “solo estaban regando las diferentes parcelas de forrajes y pozas vacías para siembra de alfalfa, que son utilizadas para enseñanza académica”.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA