Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Chiclayo: Universidad Pedro Ruíz riega cultivos con aguas servidas

Las seis motobombas están en poder de la Policía Nacional
Las seis motobombas están en poder de la Policía Nacional | Fuente: RPP/ | Fotógrafo: Rosario Coronado

Cinco máquinas fueron decomisadas a pobladores del lugar y una al personal de la facultad de Ingeniería Zootecnia, cuando regaban sembríos de alfalfa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal de la División de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional de Chiclayo, decomisó seis motobombas que eran utilizadas para el riego de cultivos con aguas servidas, en las orillas del Dren 3 100 – Pimentel.

Cinco máquinas fueron decomisadas a pobladores del lugar, mientras que una al personal de la Facultad de Ingeniería Zootecnia de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, en circunstancias que se encontraba regando sembríos de alfalfa.

El jefe de la división policial, comandante PNP Fernando Carnero Ramírez, precisó que utilizar aguas servidas constituye delito contra el medio ambiente y la salud pública, por lo que se puso de conocimiento de los hechos al Ministerio Público.

“Es lamentable que se ponga en riesgo la salud de la población. Los productos que se expenden en los principales mercados de Chiclayo, son regados con aguas servidas. Ahora será el Ministerio Público, el encargado de aplicar la ley”, expresó.

El decano de la facultad en mención, Francis Villena, solicitó la devolución de la motobomba, argumentando que “solo estaban regando las diferentes parcelas de forrajes y pozas vacías para siembra de alfalfa, que son utilizadas para enseñanza académica”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA