Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Miles de leonardinos no pueden utilizar servicios higiénicos tras lluvias

Calles se encuentran anegadas
Calles se encuentran anegadas | Fuente: RPP | Fotógrafo: Rosario Coronado

Según el secretario técnico de la plataforma distrital de José Leonardo Ortiz, son 50 mil familias que atraviesan este problema.

Familias del distrito de José Leonardo Ortiz (región Lambayeque) se encuentran mortificadas, debido a que desde hace dos meses no pueden utilizar sus servicios higiénicos por el colapso constante de las redes de alcantarillado tras las lluvias.

Reporteros de RPP Noticias recibieron las quejas de los vecinos de las calles anegadas Santa Martha y San Martín, donde muchos de ellos, entre lágrimas, manifestaron que cuando intentan usar los baños o duchas, todos los deshechos afloran, ya que las aguas no circulan.

Ante esta situación lamentable, revelaron que para atender sus necesidades fisiológicas, tienen que agenciarse de bacines y luego lanzarlas a la basura. Para bañarse tienen que hacerlo en tinas y luego arrojar el agua a la calle.

Mujer con inmueble inundado de aguas servidas
Mujer con inmueble inundado de aguas servidas | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Testimonios. “Todo ha colapsado. Si utilizo mi baño, todo sale. Tengo niños y tenemos que bañarlos en tinas y se cambian en la calle por el olor insoportable. Nosotros cocinamos y comemos, convivimos con la fetidez”, expresó con la voz resquebrajada, Emelina Rafael, una de las vecinas.

“Estamos dos meses con este problema, nadie puede manipular los servicios higiénicos. Hemos pedido a los funcionarios de Epsel que solucionen este problema, pero nadie nos hace caso. Estamos cansados de tanta indiferencia, pero para exigir los pagos son puntuales”, dijo Martha Bulnes Mesones (78).

También demandaron al municipio de José Leonardo Ortiz fumigar la zona, porque las aguas de las lluvias y desagües, han ocasionado la presencia de gran cantidad de mosquitos.

“Vivimos con el temor de contraer alguna enfermedad por el foco de contaminación al cual nos encontramos expuestos. Haya cantidad de zancudos y moscas, ojalá no se desate el virus del dengue en esta zona”, indicó, muy preocupada, Noemí Gonzáles.

Perjudicados. Según el secretario técnico de la plataforma distrital de José Leonardo Ortiz., Arturo Huanca, son 50 mil familias que atraviesan este problema por el mal estado de las redes de alcantarillado.

“Todo esto se agudizó con las fuertes lluvias. Nosotros hacemos las gestiones para que Epsel solucione el problema, al ser su competencia, pero a veces no nos escuchan”, enfatizó el funcionario.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA