Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cientos de lambayecanos no fueron empadronados

Los voluntarios han empadronado hasta las 6:00 p. m.
Los voluntarios han empadronado hasta las 6:00 p. m. | Fuente: RPP / Noticias | Fotógrafo: Captura / Paola Ly

Pasada las 5 de la tarde, muchos vecinos se quejaron de que no fueron censados por el INEI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los censos nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, no fueron nada satisfactorio para cientos de lambayecanos que, por falta de cédulas, tiempo o voluntarios dejaron de ser empadronados.

Tal como RPP Noticias informó a lo largo de esta jornada cívica, la población acató masivamente el pedido de inamovilidad; sin embargo, muchas familias dejaron de ser censadas pese a su predisposición.

“Donde vivo somos 20 personas que alquilamos cuartos; pero los censadores han empadronado sólo al propietario de la casa y a todos nosotros nos han dejado de lado, pese a que acatamos la orden de inamovilidad”, señaló el poblador Robin Guzmán, quien vive en el pueblo joven San Antonio de Chiclayo.

Por su parte, el abogado Pedro Torres Fernández, quien reside en la urbanización Campodónico señaló que a su casa recién llegaron a las 5:30 de la tarde.

“Faltaron voluntarios, un mayor número hubiera hecho el trabajo más rápido. A eso se le suma el cuadernillo de preguntas que no fue corto. Pero además hubo una incorrecta proyección en el tamaño de la población y al parecer no hubo cruce de información con catastro municipal. Porque su proyección consideraba como unifamiliares, inmuebles reedificados y que ahora son edificios de departamentos”, sostuvo.

A través de las redes sociales, muchos usuarios dieron cuenta de lo mismo. Que en los multifamiliares no todas las familias fueron tomadas en cuenta e incluso los mismos voluntarios han explicado que no pueden hacer más por falta de cédulas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA