Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Cincuenta pacientes psicóticos-esquizofrénicos aprenden artesanía

El Programa de Salud Mental realizado diversos talleres a lo largo del año.
El Programa de Salud Mental realizado diversos talleres a lo largo del año. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Karen Cubas /Hospital Regional de Lambayeque

El taller se realiza con la finalidad de introducir nuevas habilidades y formas de expresión artísticas que ayuden a rehabilitar a los pacientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cincuenta pacientes con problemas psicóticos-esquizofrénicos iniciaron el primer taller de capacitación en elaboración de artesanías que organiza el Programa Estratégico de Prevención y Control de Salud Mental del Hospital Regional Lambayeque.

El psiquiatra Nelson Guevara Vélez dijo que el taller se realiza con la finalidad de introducir nuevas habilidades y formas de expresión artísticas que ayuden a rehabilitar a los pacientes psicóticos-esquizofrénicos

Indicó que en la primera sesión se enseñará técnica de bisutería y durante los meses siguientes, se irán mostrando nuevas formas de arte, con la meta de organizar en diciembre, una exposición con los trabajos realizados por los pacientes.

Guevara indicó que el Programa de Salud Mental ha realizado diversos talleres, actividades recreativas y sesiones en grupo con la participación de los familiares, que acompañan a sus pacientes desde Cajamarca, Tumbes, Amazonas, Lambayeque con el compromiso de fortalecer el tratamiento psicofarmacológico que los pacientes vienen recibiendo.

"Gracias al tratamiento integral que reciben los pacientes, se ha podido conseguir grandes avances en la rehabilitación, influyendo en la calidad de vida que tienen. Para ello, hemos recurrido a sesiones y talleres de ludoterapia, pintura, artesanía, entre otros, con el objetivo de lograr la reinserción de los pacientes en la sociedad" puntualizó Guevara Vélez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA