Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Chiclayo: Cisterna de agua potable es empleada para drenar aguas pluviales.

Evacuar aguas de lluvia en una cisterna de agua para el consumo humano ¿es lo correcto?
Evacuar aguas de lluvia en una cisterna de agua para el consumo humano ¿es lo correcto? | Fuente: RPP Chiclayo | Fotógrafo: Paola Ly

Subgerente de Obras del municipio chiclayano señalo que maquinaria luego sería desinfectada por la empresa EPSEL

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la esquina de la calle Las Moras con la Av. Elvira Garcia y Garcia en la urbanización Los Parques, uno de los 30 puntos críticos de la ciudad, una cisterna del municipio provincial de  Chiclayo que debe transportar tal como lo indica agua potable para el consumo humano, fue empleada para drenar las aguas pluviales, luego de la lluvia de más de 8 horas que se registró en la ciudad.

Según las declaraciones del Ing. Manuel Odar, subgerente de obras de la comuna chiclayana, el trabajo que realiza esta cisterna es la evacuación de las aguas superficiales, esto debido a que la ciudad no cuenta con un drenaje pluvial: “Solo estamos evacuando aguas de lluvias, superficiales; de los trabajos más profundos y los desatoros se encargan los hidrojets de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL)”.

El funcionario, también indicó que luego de estos trabajos las cisternas entran a un tratamiento de desinfección que está a cargo de EPSEL; además se debe entender que el municipio solo cuenta con 25 cisternas y todas están destinadas a drenar las aguas de las calles chiclayanas.

Urb. Los Parques: Trabajos se realizan en uno de los puntos críticos de la ciudad
Urb. Los Parques: Trabajos se realizan en uno de los puntos críticos de la ciudad | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Paola Ly

Consultado al respecto, el ingeniero sanitario Miguel García Poemape, sostuvo que todos los equipos y maquinarias tienen una finalidad, no se pueden mesclar ni improvisar sus usos: “En este caso, se estaría atentando contra la salud de las personas que luego reciban agua supuestamente potable”, señalo el especialista a RPP Noticias.

Funcionario señala que cisternas quedaran en optimas condiciones luego de ser desicfectadas
Funcionario señala que cisternas quedaran en optimas condiciones luego de ser desicfectadas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Paola Ly

 

Si bien el personal del municipio chiclayano tiene la responsabilidad de desaguar las calles de la ciudad lo más pronto posible, sobre todo en los puntos críticos como son los pueblos jóvenes Saúl Cantoral, César Vallejos, 9 de Octubre, las urbanizaciones Campodónico y Miraflores, así como la calle 7 de enero que se encuentra llena de aniegos; la población deberá resignarse a: ¿recibir agua probablemente contaminada?

Video recomendado

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA