Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Clases en Inkawasi y Kañaris se reiniciarán el lunes 17 de abril

Clases en zonas altoandinas se reinician el 17 de abril.
Clases en zonas altoandinas se reinician el 17 de abril. | Fuente: RPP/Referencial

El gerente de Educación en Lambayeque, Ulises Guevara, estimó que hasta esa fecha las vías de acceso a los locales educativos, deben estar en mejores condiciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las labores escolares en los distritos altoandinos de Inkawasi y Kañaris de la provincia de Ferreñafe, se reiniciarán el próximo lunes 17 de abril, anunció el gerente de Educación de Lambayeque, Ulises Guevara Paico.

Tras analizar la situación que se vive en ambas localidades a raíz de las lluvias, el titular de este sector junto a la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ferreñafe, Gloria Jiménez, en coordinación con los directores de las instituciones educativas decidieron postergar las clases hasta que se mejoren las vías de acceso a los locales.

El gerente indicó que no se sancionará ni se realizará descuentos a las remuneraciones de los docentes que aún no están laborando debido a la emergencia suscitada.

Por el contrario, explicó que cuando vuelvan a las aulas, los profesores sí deben recuperar el tiempo perdido y cumplir con la recalendarización que haya elaborado su respectivo plantel, con la finalidad de garantizar el dictado del número de horas pedagógicas establecidas por el Ministerio de Educación: 900 en el nivel inicial; 1,100 en el nivel primario; y 1,200 en el nivel secundario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA