Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Colegio de Sociólogos plantea vigilancia ciudadana durante proceso de reconstrucción

Comité Técnico del Colegio de Sociólogos convocó a la población a realizar una vigilancia ciudadana durante el proceso de reconstrucción
Comité Técnico del Colegio de Sociólogos convocó a la población a realizar una vigilancia ciudadana durante el proceso de reconstrucción | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía / Colegio de Sociólogos Lambayeque

Participación de las universidades de la región Lambayeque es importante, pues son las más indicadas para realizar un mapeo del número de afectados que existe

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comité Técnico del Colegio Regional de Sociólogos de Lambayeque, recomendó que la estrategia de intervención para la reconstrucción en la región, sea articulada con los gobiernos subnacionales considerando sus capacidades y así se dé un enfoque integral, logrando el equilibrio entre lo material y lo social.

Percy Espinoza González, decano del Colegio de Sociólogos en Lambayeque, señaló que la reconstrucción debe utilizar los instrumentos de planificación territorial que existen en cada zona, los que deben estar articulados con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.

“Los proyectos de reconstrucción deben tomar en cuenta las opiniones y aportes de la población afectada por El Niño Costero, centrándose en la población más pobre de la región Lambayeque para fortalecer sus medios de vida”, detalló a RPP Noticias.

Finalmente, el Comité Técnico Especializado invocó a la vigilancia ciudadana, la cual debe desarrollarse a todo nivel y permita controlar los riesgos de corrupción. Plantearon una rendición de cuentas regionales, de manera directa y pública, como componente importante en el desarrollo del proceso de rehabilitación y reconstrucción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA