Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Comuneros de San José piden a Sunarp devolución títulos de propiedad

Con pancartas y arengas esperan que los funcionarios de Sunarp anulen los títulos de propiedad dados a terceras personas | Fuente: RPP

El secretario de la comunidad, Teófilo Galán Pizarro, señaló que la antigua junta directiva remató cada hectárea a quinientos nuevos soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Comuneros pertenecientes a la comunidad campesina “San José”, llegaron hasta las oficinas de la Superintendencia de Registros Públicos (Sunarp), para protestar por la entrega de títulos de terrenos de su propiedad, que son vendidos de manera ilegal a empresarios de la región, entre ellos, el actual decano del colegio de ingenieros de Lambayeque, Carlos Burgos.

El secretario de la comunidad, Teófilo Galán Pizarro, señaló que la antigua junta directiva, encabezada por Medardo Acosta, fue la encargada de rematar cada hectárea a quinientos nuevos soles, sin la autorización de los integrantes de la agrupación, quienes aseguró son los verdaderos dueños de los predios.

“La Corte Superior de Lambayeque nos devolvió nuestros terrenos en el año 2013 y solamente le exigimos a los funcionarios de Sunarp, deje sin efecto los títulos de propiedad que han sido inscritos ilegalmente”, señaló el dirigente.

Finalmente señalaron que las protestas seguirán hasta que los terrenos sean devueltos a quien consideran sus legítimos dueños.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA