Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Con radio bocinas esperan sensibilizar a población por el dengue

"La hora del patas blancas" es uno de los programas se sensibilización para la lucha contra el dengue | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Consiste en que líderes de sus comunidades den consejos y medidas preventivas contra el dengue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una novedosa iniciativa pusieron en práctica las pobladoras del distrito chiclayano de Tumán, para combatir el dengue. Con radio bocinas buscan sensibilizar a la población para adoptar todas las medidas necesarias, para evitar la proliferación del vector transmisor de la enfermedad.

Esta interesante propuesta de “Radios comunitarias” busca que los líderes de las comunidades utilicen estas bocinas, consolas y micrófonos, para poder implementar sus pequeñas radios y de esta manera llegar a la mayor cantidad de vecinos, con programas donde se da consejos, se informa sobre horarios de fumigación y todo lo relacionado a medidas preventivas.

Cada programa tiene una pauta, guión y hasta singulares nombres como: “La hora del patas blancas”, “Noticiero matutito: El dengue”, entre otros que son emitidos en formatos de noticieros, entrevistas, reportajes, etc.

La propuesta se replica también en las localidades de Motupe y Batangrande, donde se han presentado casos de la enfermedad. El proyecto busca extenderse en Túcume, Íllimo, Pacora y Jayanca, siempre con el apoyo de especialistas del sector salud de Lambayeque. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA