Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Conforman Mancomunidad Municipal Altoandina de Lambayeque

Mancomunidad Altoandina de Lambayeque, pedirá una audiencia con el Ministro de Agricultura y presentarán su cartera de proyectos
Mancomunidad Altoandina de Lambayeque, pedirá una audiencia con el Ministro de Agricultura y presentarán su cartera de proyectos | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

La cita se desarrolló en la sede de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) Lambayeque, hasta donde acudieron representantes de las comunas de Inkahuasi, Salas y Kañaris

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Mancomunidad Municipal de los distritos andinos de Inkahuasi, Salas y Kañaris, fue conformada a fin de concretar el proyecto de “Restauración y manejo forestal en las cabeceras de las cuencas hidrográficas de esta localidades", el cual busca reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del Niño Costero.

Uno de los primeros acuerdos de esta mancomunidad fue lograr se declarare de Interés la propuesta que contribuye a mitigar los efectos negativos ocasionados por los incendios forestales, ocurridos el año pasado, y el niño Costero, así como gestionar una audiencia con el ministro de Agricultura a fin de que sea priorizado en la cartera de proyectos a nivel nacional.

Además se acordó la siembra de 100 mil plantones en campo definitivo, con especies nativas y exóticas, en las partes más afectadas de los 3 distritos y en coordinación con las comunidades campesinas.

Finalmente, el representante del Serfor, Rafael Velásquez dijo es necesario trabajar de la mano, para sacar adelante al ande lambayecano, que muchas veces es dejado de lado, y que con este importante proyecto, se va a regenerar el bosque, pero sobre todo el impacto va a ser sostenible.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA