Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Construyen puente para restablecer transitabilidad con caseríos de Zaña

Se inició construcción de puente artesanal | Fuente: RPP

Mientras tanto, cientos de pobladores vienen haciendo uso de balsas para poder cruzar el río, sin importarles el riesgo la cual se exponen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Distrital de Zaña (región Lambayeque) empezó con la construcción de un puente colgante artesanal sobre el río que cruza por esta localidad, con el fin de restablecer la transitabilidad entre la zona urbana y  los ocho caseríos que se mantienen aislados desde hace ocho días tras las intensas lluvias.

El alcalde de esta jurisdicción, Marco Hernández Briones, refirió que con una inversión de 14 mil soles y con el apoyo de la empresa privada se está logrando la construcción del puente y se espera que empiece a operar el próximo domingo.  

Los trabajos se ejecutan en la zona donde se encontraba el puente alcantarilla, el cual fue arrasado por el incremento del caudal del río Zaña, dejando incomunicados a tres mil pobladores de ocho caseríos.

“La vía se instalará de manera provisional y tendrá 120 metros de largo x 1 de ancho. Será de uso peatonal y también podrán circular bicicletas así como motos lineales”, expresó el burgomaestre.

Mientras tanto, cientos de hombres y mujeres de todas las edades vienen haciendo uso de balsas para poder cruzar el río, sin importarles el riesgo la cual se exponen.

Ante esta situación, funcionarios de Defensa Civil de la región Lambayeque y la Policía Nacional recomendaron a las autoridades locales prohibir el uso de balsas de incrementarse el caudal. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA