Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Ministerio de Economía congela cuentas de la municipalidad de Chiclayo

Contraloría advierte serías irregularidades en el municipio de Chiclayo | Fuente: RPP

Esto luego que la Contraloría solicitó al MEF congelar cuentas de dicha comuna ante indicios de presuntas irregularidades.

El Ministerio de Economía y Finanzas, congeló las cuentas bancarias de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, a pedido de la Contraloría General de la República,  ante indicios de presuntas irregularidades que ponen en riesgo la correcta captación, uso y destino de los recursos y bienes del Estado.

En lo que va del año, la Contraloría realizó en esta comuna diversas actividades de control preventivo y alertó sobre ocho presuntas irregularidades en obras para el distrito de Chiclayo y una compra de alimentos, que involucran el uso de S/ 16 584 657,29 de fondos públicos. Lo detectado ha sido informado oportunamente al alcalde provincial para que se tome las medidas correctivas correspondientes; sin embargo, se advierte desinterés en adoptar acciones preventivas y correctivas necesarias.

Por ello, la suspensión de las cuentas bancarias se mantendrá hasta que se aseguren las condiciones necesarias que garanticen el uso adecuado del erario nacional.

Presuntas irregularidades. En la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal en las calles del pueblo joven Santo Toribio de Mogrovejo”, el comité de selección descalificó al postor que presentó la mejor oferta económica bajo el argumento de que los precios ofertados no se ajustaban a la realidad del mercado, entre otros argumentos. Pese a la alerta de la Contraloría para corregir esa situación, el 23 de mayo de este año se suscribió el contrato con dicho postor que ocupó el segundo lugar en el procedimiento de selección.

Asimismo, se alertó sobre presuntas irregularidades en la convocatoria a licitación pública para la obra "Construcción de pavimentación y veredas en la Av. Tumbes, tramo entre la Av. Salaverry y Av. Prolong. Bolognesi - pueblo joven Elías Aguirre", toda vez que se realizó sin considerar trabajos de saneamiento pendientes por parte de EPSEL en esa zona. Esta situación podría afectar la ruta crítica de la obra y generar posibles ampliaciones de plazo y reconocimiento de mayores gastos generales a favor del contratista, entre otras irregularidades.

También se advirtió que el expediente técnico de la obra "Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal de la calle Arequipa tramo entre la Av. Salaverry y la Av. Prolongación Bolognesi " fue elaborado y aprobado sin contar con el estudio de mecánica de suelos requerido ni la declaratoria de viabilidad del proyecto exigida por el Sistema Nacional de Inversión Pública, lo cual podría afectar la calidad de la obra y reducir su vida útil.

Sin adoptar las acciones pertinentes por la omisión de los estudios, la Subgerencia de Obras Públicas y Convenios de la MPCH persiste en sostener que sí existió un estudio de mecánica de suelos previo a la elaboración del expediente técnico, lo cual resulta materialmente imposible, alertó la Contraloría; sin embargo, la entidad otorgó en estas condiciones, la buena pro.

En el caso de la obra "Mejoramiento del Parque Principal La Inmaculada Urbanización Las Brisas", el comité de selección de la adjudicación simplificada fue designado sin considerar los requisitos exigidos en la normativa de contrataciones. Lo mismo ocurre con el perfil mínimo del plantel profesional clave, consignado en las bases integradas de dicho procedimiento de selección, que resulta incongruente. Pese a que se alertó a la autoridad edil sobre esta situación, esta continuó con el procedimiento de selección y otorgó la buena pro el 20 de junio de 2016.

En las bases de la adjudicación directa selectiva para el "Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de la calle Arequipa cuadra 1,2, 3 y 4” se consignaban requerimientos técnicos mínimos específicos para el personal propuesto (residente de obra, asistente de obra, maestro de obra, ingeniero especialista en seguridad y almacenero), que podían limitar la mayor participación de postores.

Asimismo, en esta misma obra, las bases consignan una fuente de financiamiento diferente a la certificación del crédito presupuestario aprobado.

Del mismo modo, la conformación del comité de selección para la licitación pública de la obra "Creación del Complejo Deportivo Municipal en la urbanización Ciudad del Chofer" vulneraría la normativa de contrataciones del Estado. Se advirtió que el perfil mínimo del plantel profesional clave limitaría la mayor pluralidad de postores y que el expediente técnico de la obra contendría duplicidad de partidas. Cabe indicar que actualmente dicho procedimiento de selección se encuentra en la etapa de absolución de consultas.

Alimentos para programa social. Por otro lado, la Contraloría alertó a la comuna respecto a que el valor referencial de productos alimenticios (arroz pilado superior y frejol pallar bebe) en la adjudicación por régimen especial para el Programa de Complementación Alimentaria por S/ 1 455 197,10, fue formulado incumpliendo la normativa vigente. Además, en la evaluación de la propuesta técnica, la comisión de adquisiciones consideró como válida la de postores que incumplieron los requisitos exigidos en las bases.

Esta situación generaría para la entidad el riesgo de pagar por estos productos un precio que no guarda relación con el del mercado local, y que además no cuenten con la calidad sanitaria e inocuidad exigida, en detrimento de la salud de los beneficiarios del programa.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA