Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lambayeque: Precios de pasajes en colectivos se incrementan en más del 50 %

Los colectivos formales aún no brindan el servicio
Los colectivos formales aún no brindan el servicio | Fuente: RPP NOTICIAS | Fotógrafo: Cortesía

Los ciudadanos esperan la pronta intervención de las autoridades, pues gastan entre 20 y 30 soles diarios sólo en pasajes para llegar a sus trabajos durante esta cuarentena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vecinos de diversos distritos de la región Lambayeque expresaron su malestar por los excesivos precios de los pasajes que cobran los colectivos, que, además, no respetan los protocolos de salud para evitar los contagios del nuevo coronavirus.

En el distrito de Cayaltí, a 40 minutos de Chiclayo, los choferes cobran 15 soles por persona, y además transportan cuatro pasajeros como de costumbre, sin mantener la distancia social.

Los más afectados son el personal de salud y los trabajadores de supermercados, quienes a diario tienen que dirigirse a su centro de labores, pagando estos excesivos precios, lo cual afecta su economía.

Hacía el distrito de Pátapo, a 40 minutos de Chiclayo, los pasajes subieron de 4 a 10 soles; a Tumán, de 2.50 a 5 soles. En tanto, los pasajes a Reque subieron de 2 a 6 soles y a Ferreñafe de 2.50 a 10 soles.

Ante esta situación, el presidente de la Central de Colectivos de Lambayeque, Jorge Andonayre, aclaró que los colectivos formales no están trabajando, y que los precios excesivos son impuestos por los informales, que se aprovechan de la falta de control de las autoriades.

En Lambayeque, existen 56 empresas formales, que agrupan unas 4500 unidades y los choferes se están preparando para retomar sus labores, cumpliendo los protocolos de salud.

Andonayre afirmó que los colectivos formales solo subirán unos cuantos céntimos sus pasajes, ya que transportarán menos pasajeros.

Por su parte, el alcalde de Pátapo, Juan Guevara, dijo que no pueden ejecutar operativos por falta de personal policial y municipal, ya que están en cuarentena porque se contagiaron de la COVID-19.

Los colectivos que brindan servicio tratan de cumplir con los protocolos | Fuente: RPP NOTICIAS

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA