Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Cuestionan inacción de la Policía por alta venta y consumo de droga en Picsi

Jefe del centro de Salud de esta localidad, Paul Larrea Alvarado.
Jefe del centro de Salud de esta localidad, Paul Larrea Alvarado. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

A diario se microcomercializa diversos tipos de droga en calles y avenidas de esta localidad, donde se ubica el penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La venta y consumo de drogas se incrementó de manera notable en el distrito chiclayano de Picsi (región Lambayeque), situación que preocupa a la población y personal del sector Salud, ya que la Policía Nacional no adopta acciones al respecto.

El jefe del centro de Salud de esta localidad, Paul Larrea Alvarado, precisó que en la última reunión del Comité de Seguridad expuso su preocupación por la alta incidencia de microcomercialización e incremento de pacientes en el Módulo de Adicciones.

Indicó que son cerca de 20 hombres y mujeres, entre menores, jóvenes y adultos, que a la fecha reciben ayuda por tener problema con el consumo de algún tipo de droga. “Estamos muy preocupados, porque incluso cerca a este centro de salud venden droga, pero pese a esto no vemos mayor interés de la Policía. Esto incrementa la delincuencia e incluso a situaciones que pueden acabar con la vida de las personas”, aseveró.

El también presidente de la Federación Médica Regional, demandó al comando de esta institución, preocuparse por el tema y adoptar acciones inmediatas, que impidan que un mayor número de habitantes se conviertan en adictos a los estupefacientes.

Apoyo. En otro momento, el galeno solicitó a la gerencia regional de Salud y Devida mayor apoyo para reforzar las actividades de prevención en esta localidad. “Queremos se fortalezca el Módulo de Adicciones y evitar la desactivación, tal y como ha pasado en un distrito vecino”, finalizó.
 

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA