Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

De enero a la fecha han detenido a 165 personas por delitos ambientales

La mayoría del carbón de algarrobo procede de los bosques de Olmos y Motupe
La mayoría del carbón de algarrobo procede de los bosques de Olmos y Motupe | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Juan César Cabrejos Becerra

Agentes de la Policía Ecológica de Lambayeque y personal del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental han ejecutado más de 300 operativos

En lo que va del año un total de 165 personas han sido detenidas por haber cometido delitos ambientales en la región informó el jefe de la Policía Ecológica de Lambayeque, comandante PNP Pedro José Saavedra.

El oficial indicó que desde enero se han ejecutado más de trecientos operativos con la participación de personal del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, lo que ha permitido disminuir en un 15 por ciento el tráfico ilegal de carbón de algarrobo con relación al 2016.

El comandante Saavedra indicó que los distritos de procedencia del carbón y madera de algarrobo son los distritos de Olmos y Motupe, de donde procede el mayor porcentaje de las más de 300 toneladas de productos incautados.

Explicó que las 165 personas detenidas por los delitos ambientales, se les procesará en lo administrativo a través del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre y en lo penal a cargo de la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente y los juzgados especializados.

Las huayronas u hornos de carbón están en lugares lejanos de los bosques para no ser detectadas
Las huayronas u hornos de carbón están en lugares lejanos de los bosques para no ser detectadas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Juan César Cabrejos Becerra

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA