Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Denuncian a director de museo por comprar predios en zona arqueológica

Precisaron a RPP Noticias, que los terrenos estarían consignados en la Ley N. °26282 del año 1994
Precisaron a RPP Noticias, que los terrenos estarían consignados en la Ley N. °26282 del año 1994 | Fuente: RPP | Fotógrafo: Ruperto Arroyo

Vecinos del centro poblado Huaca Rajada denuncian que Arq. Luis Chero Zurita hizo compra en área que Ley consiga a Complejo Arqueológico de Sipán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores del centro poblado Huaca Rajada denunciaron que el director del Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán (Lambayeque), Arq. Luis Chero Zurita, compró terrenos que pertenecerían a un área de reserva al Complejo Arqueológico de Sipán.

Precisaron a RPP Noticias, que los terrenos estarían consignados en la Ley N. °26282 del año 1994, donde se consignan 31.5 hectáreas como área asignada de reserva al mencionado complejo.

El denunciante, José Alberto Edquen Rafael sostuvo que las compras de terrenos del actual director del museo de Sitio, Luis Chero aparecen en contratos privados como el firmado en mayo del 2014 en el Juzgado de Paz de Primera Nominación Sipán, donde adquiere 668.80 metros cuadrados a Carlos Calderón Dávila, posesionario a quien notificaron en el año 2009 haciéndole referencia que el área era declarada zona intangible.

En tanto, el ciudadano Hernán Sánchez Mendoza afirmó que Chero Zurita está construyendo su centro turístico y está realizando excavaciones para pozo tubular en el área que era defendida como área del Complejo Arqueológico de Sipán, sin contar con Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), tal como lo exige el Ministerio de Cultura.

Por su parte, RPP Noticias contactó al Arq. Luis Chero Zurita, quien respondió que la acusación es falsa, pues si bien tiene un predio este cuenta con escritura pública. Además, que los denunciantes tratan de difamarlo siempre, incluso han ingresado a invadir una zona intangible.

Añadió también, que justamente el área que no se pudo inscribir, de dos hectáreas a favor del complejo arqueológico, es la que tienen en posesión los denunciantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA