Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Los ingresos de los peruanos no son suficientes
EP 307 • 05:37
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22

Culpan a municipio de Monsefú por matanza masiva de perros

Pobladores culpan a la municipalidad
Pobladores culpan a la municipalidad | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Foto referencial

El último lunes, Monsefú amaneció con un cuadro de perros agonizando en la vía pública, incluso otros ya muertos.

El médico veterinario, Víctor Yaipén, confirmó que los perros que murieron masivamente en el distrito de Monsefú, región Lambayeque, el último lunes, ocurrió a consecuencia de envenenamiento.

El veterinario narró que alertado por los pobladores salió a verificar y en efecto halló a varios canes agonizando y otros muertos en el parque principal y a lo largo de varias calles. Peor aún, los vecinos indicaron que varios animales ya habían sido recogidos por el camión de la basura, aunque no precisaron si ya estaban muertos o agonizando. Por lo que responsabilizaron a la comuna de estar involucrado en el hecho.

El profesional señaló que si bien los funcionarios municipales no aceptan la responsabilidad por esta matanza masiva, es muy extraño que se realice cíclicamente y que la Municipalidad no haya investigado el hecho en ocasiones anteriores, pese a que la ley 30407 así lo estipula.

“El 10 de junio del 2016 ocurrió igual una matanza masiva. Los defensores de los animales salimos a protestar frente a la Municipalidad y en aquel entonces los pobladores señalaron que los de serenazgo repartían el veneno, pero nunca se investigó”, enfatizó.

Cabe precisar que el artículo 7 de la ley Nº 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal, aprobada en el 2015, estipula que el Estado debe proteger a los animales de compañía, garantizándoles la vida, salud y proporcionándole un ambiente adecuado para vivir.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA