Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Desconocidos siguen depredando el bosque seco de La Otra Banda en Zaña

Más de dos mil hectáreas tiene el bosque de La Otra Banda.
Más de dos mil hectáreas tiene el bosque de La Otra Banda. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Amelia Cabanillas

A pesar de las constantes denuncias desde el 2011 las autoridades regionales no se han preocupado del caso denuncia teniente alcalde de Zaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La depredación del bosque seco de La Otra Banda en el distrito de Zaña continúa a vista y paciencia de las autoridades denunció el primer regidor de la Municipalidad Distrital César Medina Campaña.

La autoridad edil explicó que el bosque cuenta con 2 mil 300 hectáreas que le pertenecen al Gobierno Regional de Lambayeque y en la cual existen árboles como los algarrobos, faique, zapote, vichayo, entre otras plantas y en la actualidad después de siete años de conocerse como patrimonio cultural no tiene la protección que se merece.

Medina Campaña manifestó que desde el 2011 existe la denuncia de tala e invasión del bosque pero el Gobierno Regional no ha hecho eco a este caso, pero este año el presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Antonio Rojas Ortega, está apoyando para que las denuncias sean tomadas en cuenta y resueltas por el Gobierno Regional y los invasores sean desalojados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA