Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Descubren nueva modalidad para construcción de embarcaciones ilegales

Nueva modalidad para construcción de embarcaciones ilegales
Nueva modalidad para construcción de embarcaciones ilegales | Fuente: RPP Noticias / Rosario Coronado | Fotógrafo: RPP

En San José y Santa Rosa se logró descubrir que, ahora, dentro de viviendas así como en corralones se preparan las naves artesanales

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras los operativos para contrarrestar el funcionamiento de astilleros ilegales, personal de la Capitanía Guardacosta Marítima de Lambayeque identificó una nueva modalidad para la construcción de embarcaciones pesqueras de manera “caleta”.

El jefe de dependencia de la Marina, Paulo Balarezo Puch precisó que en los distritos costeros de San José y Santa Rosa se logró descubrir que, ahora, dentro de viviendas así como en corralones se preparan las naves artesanales.

“Esta nueva modalidad nos está limitando en la lucha contra la informalidad, pues son propiedad privada y no podemos ingresar, previa orden judicial. Pese a ello vamos a seguir intensificando las acciones de control en coordinación con Fiscalía, Policía y Produce”, dijo.   

Por otro lado, Balarezo Puch manifestó que en los últimos meses lograron clausurar ocho astilleros que no contaban con autorización y a cuyos propietarios se les impuso hasta 2 Unidades Impositivas Tributarias.

Finalmente enfatizó que con las acciones buscan controlar el funcionamiento de los astilleros y evitar el tráfico de la madera, así como la clonación, debido a que está prohibida la construcción de nuevas embarcaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA