Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Desde el lunes 18 se aplicará la evaluación censal regional en la región Lambayeque

"Esta es una actividad preparatoria para que los alumnos se entrenen y estén debidamente preparados" dijo el funcionario. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Archivo RPP Noticias

Participarán los escolares del segundo grado de Primaria para medir el avance de los logros en comprensión lectora y en razonamiento matemático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el lunes 18 se comenzará a aplicar la Evaluación Censal Regional 2016 a los escolares del segundo grado de Primaria de toda la región, para medir el avance de los logros de aprendizaje, tanto en comprensión lectora como en razonamiento matemático indicó a RPP Noticias el gerente regional de Educación, Ulises

El funcionario explicó que de acuerdo a las coordinaciones hechas con los especialistas de la Dirección Ejecutiva de Gestión Pedagógica, se medirá el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria de instituciones educativas públicas y particulares.

“Esta prueba regional se concibe como una actividad preparatoria para que los alumnos se entrenen y estén debidamente preparados con la finalidad de afrontar adecuadamente la Evaluación Censal de Estudiantes que aplica todos los años el Ministerio de Educación en el mes de noviembre” indicó.

"No hay forma de lograr competencias en los estudiantes si es que no aplicamos evaluaciones periódicas. A través de ellas, podremos identificar sus fortalezas y debilidades, para que mejoren y afronten con mayor rendimiento la prueba nacional", explicó la autoridad educativa.

Agregó que esta actividad no solo implica el compromiso de los especialistas de las UGEL, sino también de los directores, docentes, y los padres de familia, porque la tarea corresponde a todos los actores de la comunidad educativa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA