Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Desviarán rutas para que más gente llegue a nuevo mercado del Pueblo

Combis tendrán nuevas rutas, para apoyar a comerciantes que se trasladaron a mercado del pueblo.
Combis tendrán nuevas rutas, para apoyar a comerciantes que se trasladaron a mercado del pueblo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Combis ahora circularán por Avenidas: Zarumilla, El Deporte, Unión y viceversa, para generar más flujo de personas a nuevo mercado del Pueblo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El municipio de Chiclayo planteó la necesidad de variar las rutas de las empresas de transporte público, para generar la presencia de más compradores en el nuevo mercado del Pueblo, a donde se han trasladado hasta el momento más de 500 vendedores.

La propuesta fue planteada en sesión de consejo por el gerente general de la comuna, Ruperto Castellanos, en el marco de las medidas que se viene aplicando para el retiro definitivo de los vendedores ambulantes que se ubican en los alrededores del mercado modelo.

El funcionario precisó que una de las propuestas es el desvió de rutas de combis hacia el Mercado del Pueblo por las avenidas Salaverry, Zarumilla, El Deporte, Unión y viceversa, que originaría mayor afluencia de público en estas zonas donde se encuentra el nuevo centro de abastos.

“Ya se han instalado 500 vendedores que antes eran ambulantes, con esto podemos hacer que más gente llegue y ellos puedan vender más sus productos” indicó en la sesión de consejo, donde los catorce concejales respaldaron la iniciativa.

Al final remarcó que empresas como: Fermin Ávila Morón, Virgen del Carmen de la Pradera y El Milagro de Sipán, estas dispuestas a cambiar sus recorridos para apoyar a los hermanos comerciantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA