Buscar

Descubren fábrica clandestina de secado de pescado en Monsefú

En la diligencia se intervino a Felipe Espinoza Ramos, quien se encontraba preparando el producto hidrobiológico sin autorización.
En la diligencia se intervino a Felipe Espinoza Ramos, quien se encontraba preparando el producto hidrobiológico sin autorización. | Fuente: Cortesía/Gobierno Regional

Fábrica clandestina secaba a la intemperie cinco toneladas de producto cocinado de residuos de pescado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia Regional de Desarrollo Productivo de Lambayeque, en un operativo inopinado en el distrito de Monsefú, descubrió que una fábrica clandestina secaba a la intemperie cinco toneladas de producto cocinado de residuos de pescado.

Dentro de la fábrica se encontró dos pailas con capacidad de 300 kilogramos cada una; además, un camión de placa P1I- 825 color blanco que almacenaba 8 cilindros de restos marinos procedente del Centro de Procesamiento Pesquero Artesanal.

En la diligencia se intervino a Felipe Espinoza Ramos, quien se encontraba preparando el producto hidrobiológico sin autorización.

El gerente de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Santamaría Baldera, explicó que estas actividades clandestinas, vulneran el Reglamento de la Ley General de Pesca, y la sanción económica ascendería a 50 mil soles.

La diligencia contó con el apoyo de la Policía de Medio Ambiente y funcionarios de la Dirección de Extracción, Procesamiento, Control Pesquero y la Sub Dirección de Medio Ambiente.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA