Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Detectan serias deficiencias en comisaría por casos de violencia familiar

No atienden casos debidamente
No atienden casos debidamente | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

La intervención la realizó la Defensoría del Pueblo a raíz del feminicidio de una suboficial de la Policía Nacional, en el distrito de La Victoria.

Representantes de la Defensoría del Pueblo detectaron una serie de deficiencias en la atención de las denuncias por violencia familiar que se presentan en la comisaría del distrito de La Victoria (región Lambayeque).

Se verificó que el personal de la dependencia policial se limita a orientar a las víctimas para que la gobernación regional les otorgue garantías personales y no intervienen de manera inmediata, mucho menos comunican al Juzgado de Familia de turno para la adopción de medidas de protección, vulnerando lo establecido por ley.

Asimismo, en la sección de violencia familiar solo tres agentes policiales, distribuidos en diferentes turnos, se encargan de la atención, siendo insuficiente para dicha labor, teniendo en cuenta que en lo que va del año, se recibieron más de 350 denuncias.

También se comprobó que la dependencia no cuenta con el libro o sistema de registro de medidas de protección, cuyo uso es obligatorio de acuerdo a la Ley N° 30364; además se tomó conocimiento que si bien han recibido 207 órdenes de protección otorgadas por los juzgados de familia a favor de las víctimas, no se ejecutan porque no se realiza el adecuado seguimiento.

Frente a esta situación, el jefe de la oficina Defensorial, Julio Hidalgo Reyes, solicitó formalmente al jefe de la Segunda Macro Región Policial adoptar las medidas correctivas en el más breve plazo posible, a fin de evitar que se repitan episodios lamentables.

Cabe precisar que la Defensoría del Pueblo supervisó la comisaría a raíz del caso de la suboficial Gianelly Coronado, quien fue asesinada por su conviviente, otro agente, luego de haber denunciado una amenaza de muerte en la referida dependencia.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA