Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

El 60% de infraestructura de J.L.Ortiz está afectada por desagües

Alcalde de J.L.Ortiz al término de reunión
Alcalde de J.L.Ortiz al término de reunión | Fuente: RPP/Rosario Coronado

El alcalde del distrito Leonardo Ortiz, Epifanio Cubas, lamentó que en una reunión multisectorial, se haya decidido no continuar gestionando la declaratoria de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz (región Lambayeque), Epifanio Cubas Coronado, estimó que el 60% de la infraestructura de esta localidad se encuentra afectada, a raíz del constante colapso de las redes de alcantarillado.

Lamentó que este miércoles en una reunión multisectorial, se haya decidido no continuar gestionando la declaratoria de emergencia, luego que los informes de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) y el sector Salud, no reportaran los impactos negativos que estaría generando el mal estado de las redes y la presencia de aguas servidas.

“El 60% de infraestructura en vivienda, saneamiento y otros, está siendo afectada. La situación que atravesamos es caótica; sin embargo Salud y Epsel indican que no hay consecuencias por las aguas servidas. Sus informes no son reales y no están acorde con nuestra situación, son contradictorios. Hemos tenido varias reuniones para tratar el problema, pero todo fue una pérdida de tiempo”, enfatizó.

En burgomaestre participó de la cita que se desarrolló en la sede de Epsel, con participación de representantes del Ministerio Público, Gobierno Regional de Lambayeque, Ugel Chiclayo y otros sectores. Aquí también funcionarios de la entidad de saneamiento se comprometieron a evacuar las aguas residuales que se encuentran afectando a los diferentes planteles de la localidad. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA