Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Empleados de municipio de Leonardo Ortiz inician huelga exigiendo pagos

Empleados iniciaron huelga | Fuente: RPP

En su primer día, 300 trabajadores improvisaron marcha y exigieron ser atendidos por el alcalde Epifanio Cubas Coronado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tal y como lo anunciaron, los empleados del municipio distrital de José Leonardo Ortiz (región Lambayeque), paralizaron sus labores, exigiendo el pago de sus salarios.

Desde muy tempranas horas se apostaron en el frontis del Palacio Edil y con carteles en mano pedían hablar con el alcalde Epifanio Cubas, quien no accedió a recibirlos para dialogar.

“Esta situación se escapa de nuestras manos, nos adeudan tres meses y al parecer no hay ninguna oferta de solución por parte del alcalde”, señaló Grimaldo Fernández, secretario general del Sindicato de Empleados de esta comuna.

Asimismo, pidió las disculpas respectivas a la población que acude a realizar sus tramites y no son atendidos.

“Hemos paralizado los 300 empleados por ahora y de seguir así, también paralizarán nuestros compañeros obreros”, concluyó el dirigente.

Alacalde de José Leonardo Ortiz
Alacalde de José Leonardo Ortiz | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Habla el alcalde. Al respecto, el alcalde Epifanio Cubas Coronado, en entrevista para RPP Noticias, admitió que se adeudan sueldos de los meses de noviembre, diciembre y enero a los obreros y empleados, cuyo monto asciende a 3 millones 600 mil soles; sin embargo, dijo que se ha cumplido con el pago de aguinaldo a todos los trabajadores, respetando así los pactos colectivos.

“No es mi responsabilidad que se les deba tanto, es un déficit que se ha generado hace varios años, pues hubo contratación de personal en forma desmesurada, lo que ha desencadenado esta situación”, indicó.

Por el momento se está a la espera de que el Concejo Regional apruebe una amnistía tributaria y así poder contar con ingresos para cancelar las planillas que superan los 3 millones de soles.

Empleados marcharon por las calles
Empleados marcharon por las calles | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado
Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA