Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En Lambayeque ola de calor y alta radiación hasta el 5 de febrero

Tomar las medidas de prevención ante eventuales incendios forestales recomienda funcionario del Senamhi
Tomar las medidas de prevención ante eventuales incendios forestales recomienda funcionario del Senamhi | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Juan César Cabrejos Becerra

El Senamhi alerta que el déficit de lluvias que en los últimos cinco días que afecta al norte se extenderá hasta el 5 de febrero y el exceso calor podría provocar incendios forestales

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, alertó que la ausencia de lluvias que afecta desde hace cinco días a las regiones del norte del país podría extenderse hasta el lunes 5 de febrero.

El subdirector de Predicción Meteorológica del SENAMHI, ingeniero Nelson Quispe Gutiérrez, indicó con la prolongación de la ausencia de lluvias, podría configurarse un "veranillo" en la sierra noroccidental del país, con mayor incidencia en Piura y Lambayeque.

Puntualizó que climáticamente las lluvias en el norte se dan entre enero e inicios de febrero y no son muy cuantiosas, pero la ausencia por más de 10 días consecutivos conocidos como “veranillos” permiten días con intenso brillo solar, aumento de la temperatura del aire y altos niveles de radiación ultra violeta.

Atento con incendios
Quispe Gutiérrez recomendó al Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado tomar las medidas de prevención ante eventuales incendios forestales a consecuencia de esta anomalía climática.

De igual manera en las comunidades campesinas y zonas rurales donde hay exceso de pastos secos, estar atentos con la posible presencia de un incendio forestal.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA