Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En Olmos cosechan primeras toneladas de cebolla y páprika

Según los planes de siembra, se estima que en cuatro años se alcance plantar y cultivar el 100% de la poligonal, es decir 33 mil hectáreas netas en producción, un ingenio azucarero con capacidad de moler cinco mil toneladas diarias más plantas agroindustriales.
Según los planes de siembra, se estima que en cuatro años se alcance plantar y cultivar el 100% de la poligonal, es decir 33 mil hectáreas netas en producción, un ingenio azucarero con capacidad de moler cinco mil toneladas diarias más plantas agroindustriales. | Fuente: H2Olmos

En los próximos días iniciarán la siembra de 300 hectáreas de paltas, cuyas pepas injertadas fueron importadas del Israel. Similar cantidad de hectáreas con uvas; además de cebolla, páprika, maracuyá, granada y otras plantaciones según demande el mercado internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los campos del valle nuevo de Olmos empezaron a dar sus primeros frutos. El fundo Pampa Baja, de capitales peruanos, ya cosecha cebolla blanca dulce y ají páprika, productos destinados para el mercado norteamericano en el caso de la cebolla y ají páprika, para España.

A falta del Puerto de Eten, todavía en proyecto, las tres mil 150 toneladas de cebolla y páprika serán enviadas por Paita (Piura). “Este proyecto está ubicado en un sitio estratégico, por su fácil acceso y un puerto cercano para la exportación”, argumenta Octavio Paredes y Del Carpio, Presidente del Directorio de Agrícola Pampa Baja.

Pampa Baja, inició su incursión en el agro en los valles arequipeños donde tiene en pleno desarrollo mil 300 hectáreas en varios cultivos y un fundo ganadero; es uno de los más grandes y modernos del país, refiere Octavio Paredes, para afirmar que su apuesta por Olmos es una oportunidad de ofertar a sus compradores en el exterior todos los meses del año.

“Aquí en la costa norte el ciclo biológico de la planta y su periodo vegetativo es diferente al sur del país y eso es lo que estamos logrando con mucho éxito. los resultados obtenidos en estas primeras cosechas son alentadores: 70 toneladas de cebolla por hectárea, esperamos llegar a 100 y 8 toneladas de páprika por hectárea”, especificó Octavio Paredes.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA