Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Enseñarán idioma Muchik y técnicas de cerámica a niños de Lambayeque

Talleres son gratuitos y también se enseñará artesanía, danzas costumbristas, dibujo y pintura, teatro y declamación.
Talleres son gratuitos y también se enseñará artesanía, danzas costumbristas, dibujo y pintura, teatro y declamación. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Niños aprenderán este año a elaborar maquetas Moche en Museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque abre nuevamente sus puertas en verano, para enseñar el idioma Muchik y técnicas de cerámica ancestral a los niños de la localidad.

Las dos actividades forman parte de los talleres de verano que buscan reforzar la identidad cultural de la mano de las actividades lúdicas y artísticas.

El director del museo, Arqueólogo Walter Alva Alva, dijo que por sexto año consecutivo los talleres serán gratuitos y también se enseñará artesanía, danzas costumbristas, dibujo y pintura, teatro y declamación.

Sin embargo una de las actividades que más ha concitado la atención es el taller, “Constructor Moche”, donde los niños de 8 a 12 años aprenderán a elaborar maquetas de la arquitectura mochica, donde se destaca las pirámides truncas de los antepasados.

Además el taller de Arqueologuito, donde los niños entre 8 a 12 años visitarán algunos sitios arqueológicos y en el taller de Mini fotógrafo se enseñará a retratar objetos y paisajes.

Niños aprendieron a amar sus antepasados. Walter Alva señaló que el museo en los últimos seis años se ha convertido en "Un Aula Abierta a la Comunidad”, impulsando estos talleres y agradeció a la población la acogida que año a año tiene, pues desde el 2013 a la fecha son más de Mil quinientos los niños, jóvenes y adultos que se han beneficiado con estos talleres gratuitos que buscan desarrollar las capacidades creativas de sus participantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA