Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Entregan mapas de evacuación por lluvias a alcaldes distritales

Mapas de evacuación contienen rutas seguras, zonas de albergue y puntos críticos de inundación en cada localidad. | Fuente: RPP

Además estos mapas contienen información acerca de donde estarán ubicadas las canteras, para rehabilitar caminos y puentes que resulten afectados por las lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) entregó quince planes de evacuación por lluvias a igual número de alcaldes y sus representantes que participaron de la reunión para definir los protocolos de atención ante la inminente llegada de las lluvias por el fenómeno “El niño”.

En esta ocasión se trata de mapas gigantes otorgados por la oficina nacional de INDECI que les permitirá a los alcaldes informar a sus poblaciones sobre las zonas de riesgo en cada localidad; así como las rutas seguras, zonas peligrosas por estas cercanas a quebradas o ríos y lugares de albergue a donde se podría trasladar de manera temporal a las familias damnificadas por las fuertes precipitaciones.

“Por ahora hemos entregado estos mapas a 15 municipios, pero ya hemos procesado la información en el 90% de todos los distritos de la región, esperamos culminar con esta entrega la próxima semana” indicó el jefe del COER, Ing. Carlos Balarezo Mesones.

Además puntualizó que aún falta procesar información de las zonas urbanas y rurales de los distritos de Tumán, San José y Reque, que también serán beneficiadas con estos planes.

Para este viernes 04 de diciembre el COER ha programado una reunión con las instituciones de primera respuesta, para explicar el avance del trabajo de prevención a nivel de municipios en toda la región.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA