Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Este sábado 9 de setiembre se inicia recuperación de clases en Lambayeque

Alumnos estudiaran los sábados para recuperar clases perdidas por huelga
Alumnos estudiaran los sábados para recuperar clases perdidas por huelga | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP / Referencial

Los maestros deben cumplir con el dictado de 900 horas pedagógicas en el nivel inicial, 1100 en el nivel primario y 1200 horas en el nivel secundario.

Este sábado 9 de setiembre, se iniciará la recuperación de clases en las diversas instituciones educativas públicas de la región Lambayeque, donde los docentes acataron la huelga por más de 30 días, así lo dio a conocer el gerente regional de Educación, Ulises Guevara Paico.

El funcionario manifestó que los planes de recuperación de clases ya han sido remitidos a cada una Unidad de Gestión Educativa Local (Lambayeque, Chiclayo y Ferreñafe) y solo se espera que cada una de las sesiones pedagógicas se cumpla de acuerdo a lo programado.

Guevara aclaró que el número de horas de clases a recuperar, no es el mismo en todos los planteles educativos, puesto que algunos han paralizado cinco días; otros, diez días; mientras que hay colegios que han dejado de laborar más de veinte días.

“Los directores y subdirectores, deben estar pendientes del estricto cumplimiento de la recuperación de clases. Serán los especialistas de Gestión Pedagógica y de las oficinas de Personal de las UGEL, los encargados de realizar la supervisión correspondiente”, detalló.

Cabe señalar que algunos planteles laborarán hasta la última semana de diciembre y otros, hasta el mes de enero; cumpliendo así con el dictado de 900 horas pedagógicas en el nivel inicial, 1 100 en el nivel primario y 1 200 horas en el nivel secundario.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA